Ha llegado el momento de hablar de "Manual de supervivencia ZOMBI" de nuestros amigos de FLAsCinDER. Es un fanzine atípico dentro del mundillo del cómic en el que nos movemos: tiene demasiada letra, ¡demasiada! Y es que de sus 32 páginas apenas dos son historietas. Eso sí, tiene muchos dibujitos por todos lados, hechos por ilustradores y dibujantes de renombre como Nacho Fernández, Salva Espín y Rubén Fdez. Y no, aunque nosotros no hemos dibujado nada (lo que le haría subir el nivel, jurl jurl) sigue siendo muy bueno y lectura obligada para todo buen friki. ¿Qué digo? ¡Para todo buen ser humano! Como es habitual en estas reseñas nuestras de cada día (es un decir), hagamos primero una introducción a los creadores de tan magna obra literaria. ¡CHAN CHAN!
De los chicos de FLAsCinDER, Esteban, Guillermo y Danny, hay mucho que decir: son frikis hasta decir basta, llevan muchos años de experiencia fanzinera a sus espaldas y conocen a todo dios en el mundillo del cómic español. Como ellos mismos se describen, son un grupo de personas que se dedica a publicar cómics y manuales divertidos, y estuvieron presentes durante la fundación de la faneditorial EPICENTRO. La cosa fue así: un buen día varios grupos decidieron que si las editoriales no publicaban a los autores españoles, los autores se iban a publicar a ellos mismos. Y de esto ya hace diez años. EPICENTRO fue y sigue siendo la unión de faneditores más grande que ha habido en España, que sigue luchando por unos precios asequibles, un apoyo justo a la autoedición y una mayor organización interna. EPICENTRO es la iniciativa que hace años hizo subir el nivel de calidad de edición, de impresión y de distribución de decenas de colectivos fanzineros. Sentó un referente, y hoy podemos decir con gran orgullo que Studio Kat forma parte de EPICENTRO, y que FLAsCinDER son maestros y ejemplo a seguir.
FLAsCinDER no ha parado nunca. Participaron activamente en los "Tres días de cómic en Valencia" del 2002 justo al resto de colectivos de EPICENTRO, han instruído a los novatos en el arte de montar y hacer cómics, hicieron miles de copias de sus tebeos y manuales (¡algunos de ellos con varias reediciones!) y han recorrido decenas de eventos dando la nota, vendiendo y asaltando incautos con sus camisas hawaianas. Hemos aprendido MUCHO de ellos. Pero vamos a lo que realmente importa,,,
¡Manual FLAsCinDER de Supervivencia Zombi!
¿De qué supone que va esto? Sencillo y original: DE CÓMO SOBREVIVIR SIENDO UN ZOMBIE. "Lo cual si lo piensas no es muy fácil. No es que coordines muy bien tus movimientos y tampoco es que ahora te hayas convertido en un maestro estratega. Te explicamos todo lo que necesitas saber para que no te desmiembren completamente, y con un poco de suerte incluso tú y tus nuevos y agusanados amigos dominareis el planeta. ¿no es divertido? Muerde cerebros con la seguridad de no caer muerto... otra vez."
¿Qué hacer cuando ya eres un muerto viviente? O más bien qué no hacer... ¿Qué tipo de zombi eres? Por que no es lo mismo ser un zombi turbo, tope rápido y con mala hostia, o ser un zombi yanki, osease, un saco gordo de recibir hostias. ¿De dónde sacas a tus amiguitos no muertos? Y un largo etcétera de requisitos que necesitarás saber si quieres arrasar con la vida humana del planeta, con cierta gracia y estilo y conseguir tu mundo ideal de no muertos.
Despidámonos con algunas de las frases míticas que han salido de la boca de estos chicos:
"Lee el Fancine FLAsCinDER, te ofrecemos lo mejor de nosotros mismos gracias al esfuerzo de los demás".
"Compra 5 fanzines y repartelos entre tus amigos."
"Compra, maldito cerdo consumista"
Lo Mejor: es un fanzine muy original, tanto por el contenido como por la forma. Muy divertido, sorprende a cada instante y provoca risa inmediata. Han hecho un trabajo muy profesional de guión, edición, maquetación, y han contado con grandes colaboradores.
Lo Peor: los años que han tardado en sacarlo.
Puntuación: 95
Para ver la ficha técnica clickad en leer más.
Autores: Dani, Esteban, Guillermo, Salva Espín, Rubén Fdz, Nacho Fernández.
Web: http://flascinder.com/
Fecha de salida: octubre de 2009
Número de páginas: 32 páginas b/n.
Precio: 2 €
Formato: grapa A-5 .